
Programa europeo Leonardo da Vinci - Transferencia de innovación:
Acompañar el cambio profesional del asesoramiento agrícola
- Promotor del proyecto 'AC3A- Asociación de Cámaras de agricultura del Arco Atlántico de Francia
- Duración del proyecto : 25 meses
- Inicio : 1 de septiembre de 2011
- Fin : 30 de septiembre 2013
Socios europeos del proyecto:
- AC3A - Association des Chambres d'agriculture de l'Arc Atlantique (Francia)
- APCA-Assemblée des Chambres d'Permanente agricultura (Francia)
- Casa Escuela Agricola Campo Verde (Portugal)
- Federación EFA Galicia (España)
- Teagasc Agricultural and Food Development Agency (Irlanda)
- Bayerische Bauernverband LandSiedlung (Alemania)
- Hushallningssällskapet Väst (Suecia)
- Magyar Agrarkamara – Cámara de Agricultura (Hungría)
- Cámara de Agricultura de Eslovenia (Eslovenia)
Descripción del proyecto :
El contexto
La misión del asesoramiento agrícola se enfrenta con nuevos desafíos a diferentes niveles y los profesionales afectados experimentan la necesidad de redefinir la profesión de asesor, en términos de competencias, de nuevos recursos cognitivos o de organización, de itinerarios de formación, etc.
Los asesores agrícolas se enfrentan a nuevas dificultades para acompañar a los agricultores, cuyas demandas evolucionan en un contexto de restricciones complejo e imprevisible.
A pesar de la diversidad de situaciones, experiencias y estatus, o quizás a causa de esto, los asesores agrícolas deben poder participar en el reposicionamiento de su profesión, adoptando una perspectiva de adaptación a la PAC (Política Agraria Común 2014-20).
Desde este punto de vista, hemos sentado las bases de un acompañamiento que toma en cuenta los diferentes aspectos de las competencias profesionales, bien sean técnicas, procedimentales o de adopción de nuevos enfoques.
Al igual que los agricultores, los asesores no pueden limitar exclusivamente sus intervenciones a la dimensión estrictamente técnica de los procesos de producción. Los planteamientos profesionales y personales de los actores se convierten en factores clave para éxito económico y para la innovación.
El trabajo en New Advisers se centra en la adaptación del asesoramiento agrícola al objetivo político y social de la reducción de los productos fitosanitarios.
La problemática « reducción drástica en el uso de pesticidas » resulta reveladora de las contradicciones a las que se enfrenta del asesoramiento agrícola : ¿Cómo responder de forma a la vez operativa y científicamente probada, a las exigencias de competitividad económica, de respeto a las premisas medioambientales y a las consideraciones sociales?
Programas de formación, métodos, herramientas y otros recursos, han sido elaborados y confrontados a la experiencia de campo ; grupos de asesores los ponen en práctica en situaciones reales, proponen adaptaciones, validan nuevas herramientas, evalúan procedimientos de control de calidad del asesoramiento.
El proyecto New Advisers confronta estos resultados y herramientas a otras realidades nacionales. Dependiendo del país, las condiciones de ejercicio del asesoramiento agrícola varían mucho : en algunos países el asesoramiento agrícola es mayoritariamente privado , en otros combinan estructuras públicas y privadas, etc.
El debate sobre la creación de un sistema europeo de asesoramiento agrícola, ya previsto en los acuerdos de Luxemburgo, se reanudará durante el período 2014-20. Uno de los puntos del debate será sobre la relación entre el asesoramiento agrícola en la empresa y el control de la eco-condicionalidad. New Advisers se propone también contribuir a este debate a través de una redefinición transnacional de la « profesión del asesor agrícola ».
Los objetivos:
Transferir un abanico de recursos para la formación en la práctica del asesoramiento agronómico :
- Competencias básicas del asesor agrícola
- Especificación de capacitación sobre temas técnicos o de adopción de enfoques (apoyo a la innovación) - escenarios pedagógicos
- fichas metodológicas – repertorio de útiles de acompañamiento
- Herramienta de diagnóstico a nivel de una explotación agrícola (sistema de cultivos, enfoque global)
Evaluar la operatividad de los contenidos transferidos – Corregir y enriquecer – Formalizar las producciones en los diferentes idiomas del partenariado
- Organizar la creación de una red de actores del proyecto – Federar alrededor de la producción una definición de la profesión del asesor agrícola a nivel transnacional – Identificar las temáticas de trabajo para la continuidad del partenariado después del programa Leonardo
Los resultados e impactos esperados:
Resultados:
- Un repositorio de conocimientos comunes a los diferentes países socios
- Útiles de formación y diagnóstico en los diferentes idiomas del proyecto
- Una evaluación de los útiles basada en las realidades locales y las adaptaciones
- Un seminario en cada país realizado por un equipo local que se haya apropiado de los útiles transferidos
- Una contribución conjunta en el proceso de reflexión sobre la evolución de la profesión
Impactos:
Una mejor visibilidad de la profesión del asesoramiento agronómico y agrícola
Una red de organizaciones de formación en torno a la profesión del asesor agrícola
El proyecto “New Advisers” está incluido en la prestigiosa red europea ENDURE. http://www.endure-network.eu/about_endure/all_the_news/new_advisers_refreshes_advice
ENDURE (http://www.endure-network.eu/) es una red transnacional, fuente importante de información y una plataforma para el intercambio de experiencias y conocimientos sobre todos los aspectos de la Lucha Integrada. La red se basa en la experiencia y conocimientos adquiridos en el marco del programa ENDURE Red de Excelencia (2007-2010) financiado por la Comisión Europea.
ENDURE apoya a científicos, asesores agrícolas y a los actores de la política agrícola, proporcionando herramientas de investigación, un centro gratuito de información on-line y una red de expertos.
ENDURE está pilotado por científicos y asesores agrícolas que pertenecen a una red de organizaciones asociadas en distintos países europeos.